Somos la tonelería más grande de Argentina, más de 20.000 barricas vendidas
Cómo usar barricas usadas para hacer cerveza artesanal

Barricas que transforman: elaboración de cerveza artesanal con madera usada

La cerveza artesanal ha conquistado paladares por su creatividad y autenticidad. Pero hay un recurso que algunos cerveceros están redescubriendo y que puede llevar su producción a otro nivel: las barricas de roble usadas. Ya no son exclusivas del vino o el whisky. Hoy, la madera se convierte en una herramienta para madurar cervezas con identidad propia, especialmente en proyectos pequeños o caseros.

¿Por qué usar barricas en la cerveza artesanal?

La madera de roble tiene la capacidad de aportar sabores, texturas y complejidad a la cerveza. Si la barrica fue usada previamente para vino, ese pasado queda impregnado en sus paredes y puede transferir notas únicas al nuevo líquido que contenga. Acidez, taninos, dulzor, vainilla, especias, notas tóstadas o frutadas... cada barrica es un mundo.

Además, la microoxigenación natural que permite la madera genera una evolución distinta en la cerveza, ideal para estilos como stouts, sour ales, saisons o barley wines.

Cómo usar barricas usadas para hacer cerveza en casa o en pequeña escala

1. Elegí el estilo adecuado: No todas las cervezas funcionan bien con madera. Estilos con cuerpo, acidez o alta graduación suelen ser los mejores candidatos.

 

2. Barrica limpia y sana: Asegurate de que la barrica no tenga hongos, mal olor o fugas. Podés sanitizarla con vapor, agua caliente o soluciones específicas para este uso.

 

3. Tiempo de madurado: Dependiendo del estilo y del tamaño de la barrica, podés dejar la cerveza entre 1 y 12 meses. Cuanto más pequeña la barrica, más rápido el proceso.

 

4. Control de temperatura: Ideal entre 12 y 18ºC. Evitá variaciones bruscas. Un sótano, un cuarto aislado o una heladera adaptada pueden servir.

 

5. Experimentá y registrá: Cada barrica es distinta, y cada cerveza también. Llevá registro de temperaturas, tiempos, sabores detectados, y posibles mezclas.

 

Impacto y valor agregado

Usar barricas no es solo una decisión técnica o de sabor. También es una forma de reutilizar materiales, de sumar valor sustentable a la producción y de conectar con una estética artesanal que muchos consumidores valoran. Visualmente, una barrica en tu espacio también habla de tu compromiso con el oficio.

Conseguir barricas usadas en Argentina

La mejor opción es tonelería Staves, por su trayectoria vendiendo barricas en Argentina desde hace varios años y su cercanía y acceso a las mejores bodegas de Argentina. 

 

barricas para elaborar cerveza

 

El sabor de lo artesanal, elevado por la madera

La cerveza artesanal siempre busca diferenciarse. La madera es una aliada que permite dar un paso más allá en ese camino. Usar barricas usadas no es una moda, es una forma de experimentar, de rescatar materiales con historia, y de lograr perfiles de sabor imposibles de imitar.

En Argentina, con acceso directo a barricas de vino de calidad, el futuro de la cerveza artesanal puede tener aroma a roble. Y eso, definitivamente, hay que probarlo.

Ver tipos de barricas: