Somos la tonelería más grande de Argentina, más de 20.000 barricas vendidas
Como se hace un barrica? Proceso de fabricación

El arte detrás de una barrica

En Staves, cada barrica cuenta una historia que comienza en los antiguos bosques de roble del corazón de Francia y termina, transformada, en manos de amantes del vino, el whisky o el buen asado. Hoy te invitamos a conocer el proceso completo, desde la selección de la madera hasta la reconversión de barricas usadas, para que descubras por qué cada pieza es única.

🌳 El origen: bosques de roble francés

Todo comienza en bosques gestionados de forma sostenible en regiones como Allier, Limousin y Vosgos. Los robles utilizados tienen entre 80 y 120 años de antigüedad y son seleccionados cuidadosamente por toneleros y comerciantes especializados.

bosque roble frances

Cada árbol se tala en invierno, cuando la savia no está en circulación, lo que preserva la calidad de la madera. La elección no es casual: el roble francés tiene una estructura de grano fino que aporta elegancia, complejidad y longevidad a los vinos y destilados.

🪵 Secado y curado natural de la madera

Una vez que los troncos se trasladan al aserradero, se parten en gajos llamados "duelas".

troncos roble para barrica

Luego, las duelas se apilan al aire libre por un período de 24 a 36 meses para su secado natural. Durante este tiempo, el viento, la lluvia y el sol contribuyen a liberar taninos agresivos y estabilizar la estructura de la madera.

 

 

Este proceso de maduración natural es fundamental para garantizar que la barrica resultante aporte sabores agradables y controlados al vino o destilado.

 

🔨 El armado artesanal de una barrica

Una vez curadas, las duelas son seleccionadas y cortadas a medida para formar el cuerpo de la barrica. No se utiliza pegamento ni clavos en la estructura interna: todo encaja por presión y precisión. Luego, se aplican aros metálicos temporales para mantener la forma.

El siguiente paso es el curvado de la madera. Mediante la aplicación de vapor o fuego directo, las duelas se ablandan para adoptar su forma definitiva. Posteriormente, se realiza el tostado interior (light, medium o heavy), que definirá el perfil aromático que transferirá la barrica a la bebida.

 

Finalmente, se colocan las tapas y los aros definitivos. Cada barrica es probada con agua para detectar posibles pérdidas antes de ser enviada a las bodegas.

 

🍷 La vida útil de un barril en bodega

Una barrica nueva suele utilizarse entre 3 y 6 veces en una bodega, dependiendo del vino y el estilo del productor. Con cada uso, la madera transfiere menos aromas, pero sigue siendo una excelente estructura de guarda y microoxigenación.

🔁 El segundo ciclo: transformación de los toneles en Staves

Una vez que la barrica ha cumplido su ciclo en la bodega, nosotros la recuperamos para darle una nueva vida. Las reacondicionamos artesanalmente: desmontamos los aros, retiramos las tapas, y realizamos un raspado interior que elimina la capa de madera usada.

 

Esto deja expuesta madera virgen que, aunque ya curada por los años, está lista para seguir transfiriendo carácter a nuevas bebidas. Luego, las convertimos en barricas más pequeñas o mesas decorativas, manteniendo siempre la esencia del roble francés.


🪑 Usos decorativos y funcionales de un barril

Además de ser utilizadas para maduración de vino, cerveza o whisky en pequeñas cantidades, nuestras barricas reacondicionadas se transforman también en piezas únicas de decoración: mesas altas, maceteros, apoyos para asado y mucho más.

Detrás de cada barrica hay años de historia, de bosque, de fuego y de manos expertas. En Staves, honramos ese recorrido con cada pieza que llega a nuestros clientes.

 

¿Querés tener tu propia barrica?

Te invitamos a conocer nuestras opciones en: https://staves.com.ar