Somos la tonelería más grande de Argentina, más de 20.000 barricas vendidas
Guía de curado para barricas de roble usadas de 225 litros

Esta guía está pensada para clientes que adquirieron barricas de roble de 225 litros previamente usadas para vino, y que desean reutilizarlas para madurar nuevos vinos, destilados o cervezas artesanales. Un curado adecuado garantiza higiene, sellado correcto de la madera y mejores resultados aromáticos y de guarda.

🔧 Paso a paso para curar tu barrica de 225L

1. Inspección inicial

  • Verificá que la barrica no tenga grietas, fugas visibles o mal olor.
  • Revisá el estado de los aros y que los extremos estén bien cerrados.

2. Enjuague con agua caliente

  • Llená la barrica con agua caliente (no hirviendo), casi hasta el tope.
  • Dejala reposar de 12 a 24 horas para que la madera se hidrate y se sellen posibles pérdidas.
  • Rotá la barrica cada algunas horas para que toda la superficie interna entre en contacto con el agua.

3. Limpieza interna (opcional si hay residuos visibles)

  • Si hay sedimentos, restos de vino o formaciones, hacé una limpieza con agua caliente y agitá suavemente.
  • Evitá el uso de jabones o químicos no aptos para uso alimenticio.

4. Escurrido y secado

  • Vaciá la barrica completamente.
  • Dejala escurrir boca abajo en un lugar limpio y ventilado durante 24 horas.

5. Verificación final

  • Chequeá que no haya olores extraños ni humedad retenida.
  • En este punto, la barrica ya está lista para ser usada.

6. Llenado con la bebida elegida

  • Podés usar la barrica para vino, whisky, ron, cerveza o cualquier otro destilado.
  • Recomendamos llenar completamente para evitar oxidaciones por contacto con el aire.

🔨 Cómo abrir una barrica para limpiarla por dentro (acceso total)

Si contás con las herramientas adecuadas y algo de experiencia en trabajos manuales, podés quitar una de las tapas de la barrica para acceder completamente al interior y realizar una limpieza profunda. Este proceso es ideal para dejar la madera impecable antes de reutilizarla para vino, cerveza o destilados.

🧰 Herramientas necesarias:

  • Martillo
  • Cincel o destornillador plano robusto
  • Pinza o destornillador para retirar clavos
  • Cepillo de cerdas duras
  • Un poco de paciencia y cuidado

🪵 Paso a paso:

  1. Ubicación y preparación: Colocá la barrica en posición vertical y asegurate de que esté firme.
  2. Remoción de zunchos superiores: Retirá los clavos y luego, con un cincel y martillo, golpeá hacia arriba desde el zuncho más grande al más pequeño.
  3. Precaución con la tapa: Sujetá la tapa antes de quitar el último zuncho para evitar que se caiga y se rompa. Recordá que las piezas están a presión, no pegadas.
  4. Recolocación de los zunchos: Una vez retirada la tapa, volvé a colocar los zunchos para mantener la forma.
  5. Limpieza profunda: Con un cepillo de cerdas duras, limpiá bien todo el interior. Usá agua caliente si es necesario.
  6. Cierre y verificación: Colocá la tapa y ajustá los zunchos. Llená la barrica con agua y verificá que no tenga pérdidas.

✅ Consejos adicionales

  • Si no vas a usar la barrica de inmediato, podés conservarla con una solución sanitizante o pastillas de azufre.
  • No la dejes vacía por muchos días sin protección.
  • La primera bebida que coloques absorberá parte de los aromas residuales del vino anterior. Esto puede aprovecharse para enriquecer el perfil del nuevo líquido.

Con estos pasos, tu barrica estará lista para comenzar un nuevo ciclo de vida con vos. ¡Salud y buena guarda!

👉 ¿Listo para empezar tu propio proyecto con barricas?

En Staves tenemos barricas usadas de 225 litros listas para que vivas la experiencia completa: madurar vino, cerveza o destilados como un verdadero artesano.

Visitá staves.com.ar